co-sintiendo
con
TERNURA
RADICAL
Dani d'Emilia,
Vanessa Andreotti
& GTDF Collective
co-siente
con
TERNURA
RADICAL
y...
Acepta la invitacioΜn a estar presente y disponible, a sintonizar con un cuerpo colectivo, humano y no humano.
Presta atencioΜn a todas las pieles y espacios que habitamos, a los huesos y tierras que cargan nuestro peso.
Siente el entrelazamiento con todo, incluyendo lo feo, lo roto y lo jodido.
Relacionate maΜs allaΜ de los deseos de coherencia, pureza y perfeccioΜn.
co-siente
con
TERNURA
RADICAL
y...
Baila maΜs allaΜ de ciclos de identificacioΜn y des- identificacioΜn, maΜs allaΜ de lo que te gusta y disgusta.
Para de intentar moldear el mundo en funcioΜn de compulsiones narcisistas de placer, confort y conveniencia.
Interrumpe vicios de consumo, no soΜlo de productos sino tambieΜn de conocimientos, experiencias y relaciones..
Suelta las poses y posesiones.
β Renuncia a fantasiΜas de comprensioΜn, consenso y control.
Desarmate. Despejate. Descentralizate.
Integrate en un metabolismo maΜs amplio, con una temporalidad mucho maΜs extensa que la de tu cuerpo humano.
Desnormatiza el tiempo, sigue su no-linearidad.
Desactiva las ansias de protagonismo, grandeza y legado.
Deja de tenerle miedo al miedo, a la incerteza y al vaciΜo.
Abrite a la des-ilusioΜn y di-solucioΜn.
βEntregate sin perderte.
co-siente
con
TERNURA
RADICAL
y...
Acoge lo desconocido y lo desconocible.
En vos y en les otres.
Sumergite en la sensualidad de la palabra βsentidoβ.
Permite que tu estado de encantamiento siga abierto, sin encasillarlo siempre en significado.
No hagas el βserβ reheΜn del βsaberβ.
Usa la creatividad maΜs allaΜ del intelecto.
Reactiva capacidades exiliadas, expande sensibilidades y des-inmuniza intimidades.
Percibe como los pensamientos y emociones son procesos neuroquiΜmicos.
Escucha autoridades no humanas y cuida de nuestra relacioΜn con ellas.
Mantente abierte para lo que no puedes y tal vez nunca puedas entender.
Para de cubrir todo con un manto de interpretosis. Silencia los ruidos que te impidan cavar maΜs profundo y relacionarte maΜs ampliamente.
co-siente
con
TERNURA
RADICAL
y...
Se receptive a las ensenΜanzas de tus sombras.
Guarda luto por tus ilusiones, fermentate, composta tus mierdas.
Aprende de los errores repetidos para que puedas cometer soΜlo errores nuevos en el futuro.
Descubre toda la humanidad, las diferentes criaturas y muΜltiples universos dentro de ti.
Mirate al espejo y suelta el miedo a la decepcioΜn, al rechazo y al abandono.
Reconoce tu complicidad en las violencias y desinvierte de la arrogancia, la superioridad y el estatus.
Suelta el miedo de βser menosβ, la presioΜn de βser maΜsβ y la necesidad de validacioΜn.
Desprivatiza la falla, despersonaliza la falta.
β Todo el mundo la caga, todo el mundo llora.
Desactiva expectativas de pertenecimiento y concentrate en desaprender la loΜgica de la separabilidad.
Asume tanto tus lindezas como tus fealdades. Se corajosamente vulnerable.
co-siente
con
TERNURA
RADICAL
y...
Permite que nuevas formas de coexistencia te encuentren.
Renuncia a la autonomiΜa irrestricta y a la obsesioΜn con la forma. Reposa en el ritmo por detraΜs del movimiento..
Activa los oiΜdos en todas las partes del cuerpo, para que con la escucha nos podamos curar.
Escucha la sabiduriΜa no verbalizada, nutriendo el valor intriΜnseco en lugar del productivo.
Recuerda que nuestras medicinas son tan indispensables como insuficientes.
Sintoniza con otres, en vez de apenas empatizar.
empatizar.
β Es diferente.
Recuerda que el fondo es siempre maΜs abajo.
Observa como te mueves entre las zonas de confort, de desafiΜo y de paΜnico
Aumenta el cuidado proporcionalmente al riesgo. Hazlo con humildad, generosidad y reverencia.
Disuelve los liΜmites y el peso de tu cuerpo, permitiendo que otres se muevan a traveΜs, con y por vos.
co-siente
con
TERNURA
RADICAL
y...
Transforma el corazoΜn en verbo:
corazonar,, sentipensar..
Mira las cosas difiΜciles y dolorosas con el amor de quieΜn realmente quiere ver.
Dejate traspasar por el dolor de la tierra.
Entiende que la tierra no es una extensioΜn de nuestros cuerpos humanos, si no al contrario.
Colectiviza tu corazoΜn para que se abra sin rasgarse. DeΜjalo abrazar el dolor del mundo sin anestesiarte ni sobrecargarte.
SeΜ testigo de tu βserβ a varios niveles: βyo y vosβ, βyo en vosβ, nosotres en βni vos ni yoβ.
Olvidate de ser esto o aquello, seΜ ambos y maΜs, todo junto movieΜndose.
Cuida las heridas que surgen cuando la piel que envuelve un cuerpo se estira y se rasga para recibir otro cuerpo y ser reconfigurada.
Entrena tu musculatura intelectual, poliΜtica y afectiva para encarar tempestades y correr maratones en terrenos tortuosos.
Dejate guiar por la inteligencia metaboΜlica, permite la neurogeΜnesis y aprende a respirar abajo del agua. SeΜ agua.
Co-siente con
TERNURA RADICAL
y practica el desapego implicado. Ofrece cuidados paliativos al mundo distoΜpico que estaΜ muriendo, tanto alrededor como dentro nuestro.Procesa las ensenΜanzas que esa muerte nos ofrece.
Co-siente con
TERNURA RADICAL
y auxilia al nacimiento de algo nuevo sin sofocar lo que estaΜ naciendo con proyecciones e idealizaciones.
Co-siente con
TERNURA RADICAL
e invoca y evoca -en un movimiento duplo y simultaΜneo- la manifestacioΜn de una praΜctica poliΜtica de cura que estaΜ maΜs allaΜ de lo que la inteligencia humana es capaz de imaginar. Deja que ella te atraviese, siempre mutable y fluida.
Co-sintiendo con Ternura Radical es un texto que Dani dβEmilia y Vanessa Andreotti comenzaron a escribir en 2018, basado en el trabajo del colectivo Gestos Rumbo a Futuros Decoloniales [GTDF]. Inicialmente llamado βUna invitacioΜn a la ternura radicalβ, este texto se ha transformado junto a su colaboracioΜn artiΜstico-pedagoΜgica βDes-identificaciones Comprometidasβ, en la que intentan traducir modos de compromisos post- representacionales en experimentos encarnados que reconfiguran las conexiones entre razoΜn, afecto y relacionalidad. La versioΜn actual del texto fue revisada en octubre del 2022. En 2021 Dani y Vanessa empezaron la curaduriΜa de una serie online titulada βCo-sentiendo con ternura radical: acciones rituales de arte-vida para la resintonizacioΜn metaboΜlicaβ en la que diferentes artistas responden al texto. La serie puede consultarse aquiΜ: https://www.artseverywhere.ca/ series/radical-tenderness/. MaΜs informacioΜn sobre el colectivo GTDF aquiΜ: www.decolonialfutures.net
Ternura radical es un teΜrmino que Dani conocioΜ a traveΜs del colectivo de performance La Pocha Nostra (MX/US), del que hizo parte entre 2009- 2016. Para honrar su genealogiΜa en tanto teΜrmino y su activacioΜn como praΜctica encarnada es fundamental tambieΜn reconocer la importancia del trabajo radical con la ternura de la artista, activista y educadora trans Lia La Novia Sirena (MX).
La TR es una entidad-fuerza que se mueve, transforma y disemina de muchas maneras diferentes. A lo largo de la uΜltima deΜcada, Dani se ha dedicado a una investigacioΜn encarnada de los movimientos iΜntimos, poliΜticos y metaboΜlicos de la Ternura Radical, y su trabajo ha incluiΜdo la creacioΜn de performances, talleres y escritos que intentan cultivar formas radicalmente tiernas de ser. En 2014, Dani realizoΜ un maΜster centrado en la Ternura Radical como praΜctica de performance- pedagogiΜa poliΜtico-afectiva y al unirse al colectivo GTDF en 2017, comenzoΜ a trabajar con Vanessa Andreotti para movilizar la TR como una de las medicinas que el colectivo adopta para ayudar a reconfigurar las conexiones entre razoΜn, afecto y relacionalidad. Un primer βManifiesto de Ternura Radicalβ escrito en 2015 por Dani en colaboracioΜn con Daniel B. Coleman (antes Daniel B. ChaΜvez) asiΜ como maΜs informacioΜn sobre su trabajo con la TR en diversos contextos, se puede acceder aquiΜ: www.danidemilia.com
El teΜrmino co-sentir es utilizado por diferentes movimientos artiΜsticos y activistas con distintas connotaciones. El trabajo de Caro Novella con Quimera Rosa nos introdujo a un importante contraste entre el consentimiento y el cosentir que ampliΜa el campo de las intimidades maΜs allaΜ de las interacciones humanas, que tambieΜn resuena con las ensenΜanzas indiΜgenas ancestrales que subyacen en el trabajo de la red βTeia das 5 curasβ, cuyas praΜcticas inspiran nuestro texto. Nuestro uso del teΜrmino co-sentir se refiere a un movimiento de descolonizacioΜn (Stein, et. al. 2019) que implica varias invitaciones, incluido el destronamiento del ego, el desmoronamiento de los paisajes afectivos y la desinversioΜn en sistemas violentos e insostenibles.
Referencias:
dβEmilia, D. y ChaΜvez, D. (2015). βManifiesto de la Ternura Radicalβ. En Revista Hysteria, n. 8 de julio de 2015. Disponible en: https://hysteria.mx/ ternura-radical-es-mani esto-vivo-por-dani-demi- lia-y-daniel-b-chavez/ consultado el 18/08/2020. Novella, C. (2019). βFrom Consent to Cosense: Rehearsing ecologies of exposure within Quimera Rosaβs Trans*plant, my disease is an artistic creationβ. En Revista Corpografias: Estudios criΜticos de y desde los cuerpos, 6(6), pp. 134-152. Stein, S., Andreotti, V., SusΜa, R., Amsler, S., Hunt, D., Ahenakew, C., Jimmy, E., CΜajkovaΜ, T., Valley, W., Cardoso, C., Siwek, D., Pitaguary, B., Pataxo, U., dβEmilia, D., Calhoun, B., Okano, H. (2020). βGesturing Towards Decolonial Futures: Re ections on Our Learnings Thus Farβ. In Nordic Journal of Comparative and International Education, Vol. 4(1), 2020, pp. 43-65.
Nos gustariΜa agradecer a todas las personas con las que colaboramos directa y indirectamente en los diferentes contextos en los que continuamos (des)aprendiendo a traveΜs de la Ternura Radical a lo largo de los anΜos, entre ellos la βFree Home Universityβ, donde nos conocimos en 2017; la artista Fenranda Eugenio con quien Dani ha co-creado las βPraΜticas de Des-inmunizacioΜn y Dis-solucioΜnβ; y las experiencias organizadas por las redes βGorca Earthcareβ y βTeia das 5 curasβ, que integran el trabajo del colectivo GTDF. Agradecemos tambieΜn a la FundacioΜn Musagetes por el apoyo brindado a los diferentes entrelaza- mientos del colectivo GTDF. En un espiΜritu de reciprocidad, nos gustariΜa invitar a quienes se sientan movides por este texto a ofrecer apoyo financiero a nuestros parientes y colaboradores indiΜgenas en Brasil que forman parte de la red βTeia de 5 Curasβ, con quienes estamos aprendiendo a trabajar en un cambio global basado en cinco dimensiones de cura: del intelecto, de los sentidos/sentimientos, de las relaciones, de los intercambios y de los ciclos. Para apoyar la Teia, visite aquiΜ: decolonialfutures.net/reciprocity
Este libro fue disenΜado por Laura DavinΜa en el estudio de publicacioΜn PS_SaΜo Paulo en julio del 2020. Publicado en espanΜol por microutopiΜas | PS Montevideo en octubre del 2022.