Flipbook

co-sintiendo
con


TERNURA
RADICAL

Dani d'Emilia,
Vanessa Andreotti
& GTDF Collective

co-siente
con

TERNURA
RADICAL


y...

Acepta la invitación a estar presente y disponible, a sintonizar con un cuerpo colectivo, humano y no humano.

Presta atención a todas las pieles y espacios que habitamos, a los huesos y tierras que cargan nuestro peso.

Siente el entrelazamiento con todo, incluyendo lo feo, lo roto y lo jodido.

Relacionate más allá de los deseos de coherencia, pureza y perfección.

co-siente
con

TERNURA
RADICAL


y...

Baila más allá de ciclos de identificación y des- identificación, más allá de lo que te gusta y disgusta.

Para de intentar moldear el mundo en función de compulsiones narcisistas de placer, confort y conveniencia.

Interrumpe vicios de consumo, no sólo de productos sino también de conocimientos, experiencias y relaciones..

Suelta las poses y posesiones.
  Renuncia a fantasías de comprensión, consenso y control.

Desarmate. Despejate. Descentralizate.

Integrate en un metabolismo más amplio, con una temporalidad mucho más extensa que la de tu cuerpo humano.

Desnormatiza el tiempo, sigue su no-linearidad.

Desactiva las ansias de protagonismo, grandeza y legado.

Deja de tenerle miedo al miedo, a la incerteza y al vacío.

Abrite a la des-ilusión y di-solución.
 Entregate sin perderte.

co-siente
con

TERNURA
RADICAL


y...

Acoge lo desconocido y lo desconocible.
En vos y en les otres.

Sumergite en la sensualidad de la palabra β€˜sentido’.

Permite que tu estado de encantamiento siga abierto, sin encasillarlo siempre en significado.

No hagas el β€œser” rehén del β€œsaber”.

Usa la creatividad más allá del intelecto.

Reactiva capacidades exiliadas, expande sensibilidades y des-inmuniza intimidades.

Percibe como los pensamientos y emociones son procesos neuroquímicos.

Escucha autoridades no humanas y cuida de nuestra relación con ellas.

Mantente abierte para lo que no puedes y tal vez nunca puedas entender.

Para de cubrir todo con un manto de interpretosis. Silencia los ruidos que te impidan cavar más profundo y relacionarte más ampliamente.

co-siente
con

TERNURA
RADICAL


y...

Se receptive a las enseñanzas de tus sombras.

Guarda luto por tus ilusiones, fermentate, composta tus mierdas.

Aprende de los errores repetidos para que puedas cometer sólo errores nuevos en el futuro.

Descubre toda la humanidad, las diferentes criaturas y múltiples universos dentro de ti.

Mirate al espejo y suelta el miedo a la decepción, al rechazo y al abandono.

Reconoce tu complicidad en las violencias y desinvierte de la arrogancia, la superioridad y el estatus.

Suelta el miedo de β€œser menos”, la presión de β€œser más” y la necesidad de validación.

Desprivatiza la falla, despersonaliza la falta.
  Todo el mundo la caga, todo el mundo llora.

Desactiva expectativas de pertenecimiento y concentrate en desaprender la lógica de la separabilidad.

Asume tanto tus lindezas como tus fealdades. Se corajosamente vulnerable.

co-siente
con

TERNURA
RADICAL


y...

Permite que nuevas formas de coexistencia te encuentren.

Renuncia a la autonomía irrestricta y a la obsesión con la forma. Reposa en el ritmo por detrás del movimiento..

Activa los oídos en todas las partes del cuerpo, para que con la escucha nos podamos curar.

Escucha la sabiduría no verbalizada, nutriendo el valor intrínseco en lugar del productivo.

Recuerda que nuestras medicinas son tan indispensables como insuficientes.

Sintoniza con otres, en vez de apenas empatizar.
empatizar.
  Es diferente.

Recuerda que el fondo es siempre más abajo.

Observa como te mueves entre las zonas de confort, de desafío y de pánico

Aumenta el cuidado proporcionalmente al riesgo. Hazlo con humildad, generosidad y reverencia.

Disuelve los límites y el peso de tu cuerpo, permitiendo que otres se muevan a través, con y por vos.

co-siente
con

TERNURA
RADICAL


y...

Transforma el corazón en verbo:
corazonar,, sentipensar..

Mira las cosas difíciles y dolorosas con el amor de quién realmente quiere ver.

Dejate traspasar por el dolor de la tierra.

Entiende que la tierra no es una extensión de nuestros cuerpos humanos, si no al contrario.

Colectiviza tu corazón para que se abra sin rasgarse. Déjalo abrazar el dolor del mundo sin anestesiarte ni sobrecargarte.

Sé testigo de tu β€œser” a varios niveles: β€œyo y vos”, β€œyo en vos”, nosotres en β€œni vos ni yo”.

Olvidate de ser esto o aquello, sé ambos y más, todo junto moviéndose.

Cuida las heridas que surgen cuando la piel que envuelve un cuerpo se estira y se rasga para recibir otro cuerpo y ser reconfigurada.

Entrena tu musculatura intelectual, política y afectiva para encarar tempestades y correr maratones en terrenos tortuosos.

Dejate guiar por la inteligencia metabólica, permite la neurogénesis y aprende a respirar abajo del agua. Sé agua.

Co-siente con
TERNURA RADICAL
y
practica el desapego implicado. Ofrece cuidados paliativos al mundo distópico que está muriendo, tanto alrededor como dentro nuestro.Procesa las ensenΜƒanzas que esa muerte nos ofrece.

Co-siente con
TERNURA RADICAL
y
auxilia al nacimiento de algo nuevo sin sofocar lo que está naciendo con proyecciones e idealizaciones.

Co-siente con
TERNURA RADICAL
e
invoca y evoca -en un movimiento duplo y simultáneo- la manifestación de una práctica política de cura que está más allá de lo que la inteligencia humana es capaz de imaginar. Deja que ella te atraviese, siempre mutable y fluida.

Co-sintiendo con Ternura Radical es un texto que Dani d’Emilia y Vanessa Andreotti comenzaron a escribir en 2018, basado en el trabajo del colectivo Gestos Rumbo a Futuros Decoloniales [GTDF]. Inicialmente llamado β€œUna invitación a la ternura radical”, este texto se ha transformado junto a su colaboración artístico-pedagógica β€œDes-identificaciones Comprometidas”, en la que intentan traducir modos de compromisos post- representacionales en experimentos encarnados que reconfiguran las conexiones entre razón, afecto y relacionalidad. La versión actual del texto fue revisada

en octubre del 2022. En 2021 Dani y Vanessa empezaron la curaduría de una serie online titulada β€œCo-sentiendo con ternura radical: acciones rituales de arte-vida para la resintonización metabólica” en la que diferentes artistas responden al texto. La serie puede consultarse aquí: https://www.artseverywhere.ca/ series/radical-tenderness/. Más información sobre el colectivo GTDF aquí: www.decolonialfutures.net

Ternura radical es un término que Dani conoció a través del colectivo de performance La Pocha Nostra (MX/US), del que hizo parte entre 2009-

2016. Para honrar su genealogía en tanto término y su activación como práctica encarnada es fundamental también reconocer la importancia del trabajo radical con la ternura de la artista, activista y educadora trans Lia La Novia Sirena (MX).

La TR es una entidad-fuerza que se mueve, transforma y disemina de muchas maneras diferentes. A lo largo de la última década, Dani se ha dedicado a una investigación encarnada de los movimientos íntimos, políticos y metabólicos de la Ternura Radical, y su trabajo ha incluído la creación de

performances, talleres y escritos que intentan cultivar formas radicalmente tiernas de ser. En 2014, Dani realizó un máster centrado en la Ternura Radical como práctica de performance- pedagogía político-afectiva y al unirse al colectivo GTDF en 2017, comenzó a trabajar con Vanessa Andreotti para movilizar la TR como una de las medicinas que el colectivo adopta para ayudar a reconfigurar las conexiones entre razón, afecto y relacionalidad. Un primer β€œManifiesto de Ternura Radical” escrito en 2015 por Dani en colaboración con Daniel B. Coleman (antes Daniel B. Chávez) así como

inspiran nuestro texto. Nuestro uso del término co-sentir se refiere a un movimiento de descolonización (Stein, et. al. 2019) que implica varias invitaciones, incluido el destronamiento del ego, el desmoronamiento de los paisajes afectivos y la desinversión en sistemas violentos e insostenibles.

Referencias:

d’Emilia,